Nexos

Vera Cruz, la quimera de una tierra firme

Impulsados por los vientos procedentes del Atlántico que golpean las islas del Caribe y que soplan hacia las aguas de la corriente del Golfo fueron los colonos españoles de la Gran Antilla los primeros que llegaron a las playas orientales del Anáhuac

Por Antonio García de León

Ilustración: David e Izak Peón

El impaciente siglo XVII, que arranca en el puerto desde su último asentamiento, está marcado por la actividad febril del comercio a distancia: por el gran mercado atlántico monopolizado por las flotas, el intercolonial que ubica Veracruz en el Caribe histórico, y por el comercio de litoral y de balandra que gravita alrededor del contrabando y la piratería nativa y extranjera.

Lee el texto completo aquí

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.