Nexos

Twitter y Facebook: ¿los nuevos foros públicos?

Uno de los fenómenos más comunes que atentan contra la libertad de expresión de los usuarios en las redes sociales es el bloqueo o exclusión de una cuenta de un gobernante, únicamente porque representa una crítica hacia el servidor público o sus polí

Por: Sara Isela Contreras Medrano

Ilustración: David Peón, cortesía de Nexos

Las redes sociales se han convertido en una plataforma para participar en el debate público y una manera más directa de comunicar nuestras preocupaciones a los gobernantes. La continua expansión y evolución de Internet como medio de comunicación obligará a los jueces a examinar y aplicar doctrinas “tradicionales” a nuevos contextos como lo son las redes sociales. En este sentido, como ocurrió en Knight y otros casos resueltos por Cortes estadounidenses federales, los jueces tienen que adoptar un entendimiento más sensible y apegado a la nueva realidad de la expresión a través del debate público online.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.