Nexos

Si queremos un México sin corrupción, empecemos por las empresas

Según el Foro Económico Mundial, los mexicanos gastan 363 mil millones de pesos al año en corrupción, lo que equivale a la mitad del presupuesto anual del IMSS.

Por: Gerrit Gentry Casas

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

Los programas de integridad pública de las empresas privadas son un tema de interés público, pues no sólo ayudan a crear un sistema de competencia, productividad y ganancias económicas, sino que también resultan en precios más justo para el consumidor. Se estima que el 14 por ciento de los ingresos del mexicano promedio se van a actos de corrupción, ya sea directa o indirectamente. En total, según el Foro Económico Mundial, los mexicanos gastan 363 mil millones de pesos al año en corrupción, lo que equivale a la mitad del presupuesto anual del IMSS. Así, cuando una empresa tiene un programa de integridad, puede llegar a eliminar el 10 por ciento del costo final del producto o servicio que vende. Además, disminuye su riesgo operativo (es decir: cuando las empresas o sus empleados son inhabilitados por las autoridades anticorrupción) y estratégico (cuando las empresas no avanzan por el curso planeado).

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.