Nexos

La salud mental infantil depende de la salud mental de los adultos

La fragilidad de la salud mental ha cobrado relevancia durante la pandemia, es por eso que se debe cuestionar los efectos a futuro y las consecuencias a partir del descuido.

Por:Katia Rejón

Ilustración: Gonzalo Tassier, cortesía de Nexos

En México, 52.8 % de quienes tienen entre 1 y 14 años de edad han experimentado métodos de disciplina con violencia en sus hogares, según la Unicef. En el 2020, esta organización dio una asesoría técnica al Congreso mexicano e impulsó reformas para prohibir el castigo corporal y humillante como método de disciplina. Este programa de cooperación previsto para el periodo 2020-2025 se topó con un obstáculo más grande: la pandemia de covid-19. Durante el confinamiento obligatorio, la violencia doméstica y “los niveles de estrés derivados de la inseguridad económica y alimentaria que han vivido las familias” incrementaron exponencialmente. En el mismo informe, la Unicef señala que de enero a junio de 2020 las llamadas de emergencia al 911 por incidentes relacionados con la violencia aumentaron un 45.8 %.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.