Nexos

Propuesta para transformar la seguridad social en México

Todos los días más de 50 millones de mexicanos trabajan más horas que, con una excepción, cualquier país de la OCDE. La mayoría lo hace en condiciones precarias.

Por: Santiago Levy

Ilustración: Ricardo Figueroa, cortesía de Nexos

Ese es el mundo de la informalidad, producto en parte y causa en parte del fracaso de nuestra seguridad social. En ese mundo las expectativas se frustran y los esfuerzos son mal recompensados. En ese mundo es difícil que los mexicanos tengan un sentido profundo de ciudadanía, una valoración alta de lo que el Estado hace por ellos, y un reconocimiento de sus obligaciones cívicas y fiscales. En ese mundo la relación de los ciudadanos con el Estado es oportunista. Su regla es: cumplo con lo ineludible y obtengo todo lo posible; me toque o no me toque. En ese mundo esas conductas, al igual que las ilegales, son redituables.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.