Nexos

Previvors: la vida más allá de los genes

Si en algún momento se abandonó la creencia de que el destino del ser humano estaba en las estrellas, es momento de abandonar la idea de que el destino está en gran medida codificado de manera directa en los genes.

Por: Wendy B. Pérez-Báez y Ricardo Noguera Solano

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

El término previvors fue acuñado por la organización sin fines de lucro Facing Our Risk of Cancer Empowered para designar a aquellas personas que no están enfermas de cáncer, pero que, de acuerdo con los resultados de una prueba genética positiva, tienen una mayor predisposición a desarrollar la enfermedad. Por lo tanto, este término podría considerarse en español como “sobrevivientes a una predisposición”: una combinación de los términos “predisposición” y “sobreviviente”. Este término responde a la necesidad de dar identidad y protección legal al grupo de personas que se enfrentan a muchas dificultades a partir de recibir un resultado positivo. En un inicio la idea fue brindar apoyo a los individuos y las familias afectadas por el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario (HBOC, por sus siglas en inglés) asociados a los genes BRCA1 y BRCA2 principalmente; sin embargo, la lista ha crecido significativamente, se han agregado otros síndromes de cáncer hereditario (Lynch, Li-Fraumeni, por ejemplo) y genes involucrados en estos (entre ellos, TP53, CDH1, PTEN, STK1, NF1, entre otros).

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.