Nexos

(Paréntesis)

Benjamin escribe: la humanidad se prepara para sobrevivir a la cultura si fuese necesario: “nos espera a la puerta la crisis económica, y tras ella una sombra, la próxima guerra”.

Por: Fernando Escalante Gonzalbo

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

En 1913 un muy joven Walter Benjamin escribía contra la idea, o mejor dicho contra la palabra experiencia. La máscara del adulto, decía, se llama “experiencia”: siempre igual, inexpresiva, impenetrable, siempre con el gesto desabrido de quien ya lo ha vivido todo: los ideales, las esperanzas, y sabe que todo eran ilusiones; la invocación de la experiencia devalúa de antemano los años que estamos viviendo, decía Benjamin, los vuelve irrelevantes, llenos sólo de inocentes disparates juveniles que habrá que olvidar. La invocación de la experiencia es un recurso para someter a los jóvenes, para imponer la conformidad con el orden de cosas, la resignación: lo que dice la experiencia es que la rebeldía es inútil. No porque los adultos no hayan experimentado otra cosa más que la falta de sentido de la vida, sino precisamente porque lo han experimentado: “nada odia más el filisteo que los sueños de juventud”, porque le recuerdan que a él también le llamó la voz del espíritu.
Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.