Nexos

¿Qué oportunidades y desafíos hay para los programas económicos ante la crisis?

En México, las medidas económicas a implementarse frente al covid-19 han sido engullidas en una máquina de etiquetado.

Por: Alejandra Trejo Nieto

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Tanto desacierta el presidente al afirmar acérrimamente que está eliminando el neoliberalismo, cuando se aferra a la máxima austeridad y a un recorte desenfrenado del aparato estatal, como desaciertan quienes tachan el programa presidencial de neoliberal. Sin profundizar en este tema, cabe decir que calificar a la ligera un paquete de medidas como neoliberal refleja un desconocimiento, o un olvido, de que el neoliberalismo más que un modelo económico es un potente aparato ideológico, que singularmente se condensó en el Consenso de Washington. Es una alternativa más deseable franquear la mencionada dicotomía y exponer consideraciones que abonen al debate productivo que, desde distintos frentes, afortunadamente ha tenido presencia, pero que necesita nutrirse más, con la esperanza de que pueda tener resonancia en las medidas ulteriores del gobierno mexicano.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.