Nexos

Menstruación libre (de gravamen)

La adquisición de productos para la gestión menstrual es una necesidad. No son lujos, si bien la manera en la que están gravados sugeriría lo contrario.

Por: Estefanía Vela

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

El problema, por supuesto, no es sólo que se grava de esta forma una necesidad. Es, también, que se trata de un impuesto que afecta en exclusiva a un grupo de personas. Porque, pensémoslo: ¿quién absorbe en realidad ese 16 por ciento? Las personas que requieren estos productos. ¿Qué determina quién requiere estos productos? El factor más importante: el sexo de una persona. Estamos, tal cual, frente a un impuesto sexista sin paralelo. En la discusión que se ha desatado en torno a la iniciativa, esto ha quedado claro cuando hombres, en su mayoría, se burlan de la medida sin ser capaces de dar, sin embargo, un contraejemplo de un gravamen basado en una función fisiológica equivalente por la que solo atraviesa esa mitad de la población. Más allá de lo formal, sin embargo, la iniciativa también llama la atención al impacto económico y social que tiene la regulación actual de productos para la gestión menstrual.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.