Nexos

La trata de personas en México: una asignatura pendiente

Los retos para prevenir, sancionar y combatir la trata de personas son enormes.

Por: Iván Say Chan Pérez

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

El Protocolo de Palermo señala tres elementos que constituyen la trata de personas: acciones, medios y fines: i) la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas; ii) recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación; iii) tal explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos. México al no ser ajeno a esta problemática ratificó el Protocolo de Palermo en 2003, por lo que se comprometió a legislar y sancionar sobre las distintas formas de explotación humana. Por esto, en 2007 se publicó la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en la que se tipificaron las conductas constitutivas de los delitos de trata de personas. Sin embargo, la exigencia social y la necesidad de reforzar las responsabilidades, así como la coordinación entre las entidades federativas y la federación para combatir este flagelo, provocó la necesidad de abrogar dicha ley para crear un marco normativo aplicable en toda la República mexicana.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.