Nexos

La pobreza multidimensional en las zonas metropolitanas

El 36.7 % de las personas que viven en situación de pobreza en México viven en una zona metropolitana.

Por: Pablo de los Cobos

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

En diciembre de 2021, Coneval publicó los resultados de la medición de pobreza multidimensional a nivel municipal. Con esta información, queda evidenciado el altísimo porcentaje de población en situación de pobreza en municipios como San Simón Zahuatlán (Oaxaca) con el 99.6 %, Cochoapa el Grande (Guerrero) con el 99.4 %, o Coicoyán de las Flores (Oaxaca) con el 99.3 %. Lo anterior contrasta con los menores porcentajes de San Pedro Garza García (Nuevo León) con el 5.4 %, o la alcaldía Benito Juárez (CDMX) con el 7.8 %. No obstante, muchos municipios en México son jurisdicciones que han quedado rebasadas por el crecimiento urbano: la población de una ciudad ya no desarrolla su vida cotidiana sólo en un municipio, sino en varios que conforman zonas metropolitanas. Además, aproximadamente dos de cada tres personas en el país viven en una de estas zonas metropolitanas (63.4 %). Así, una pregunta de interés es responder qué tan grande es la pobreza en zonas metropolitanas con éstas como unidades de análisis, así como cuáles son sus características. A partir de ello, es posible responder, por ejemplo, qué tanto la realidad de San Pedro es similar a la del resto de municipios que conforman la zona metropolitana de Monterrey (y responder lo mismo para el resto de municipios en las zonas metropolitanas del país), y qué tanto difiere la pobreza en zonas metropolitanas con respecto a otras realidades no metropolitanas.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.