Nexos

Inversión privada en centros penitenciarios: ¿un verdadero proyecto de reinserción social?

Ingresar a más personas a la cárcel es una respuesta cortoplacista a una interrogante mayor: ¿Qué sucede con las personas privadas de la libertad al momento de terminar su condena?

Por:  Fernanda Mariano, Jessica Paola Díaz, Jaime Antonio Roldán y Luis Enrique Rocher Neri

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Si bien el dinero es importante para atender la difícil situación de nuestros centros de reinserción social, es mucho más urgente generar políticas públicas que garanticen lo que el artículo 18 constitucional enuncia y que se supervise y exija la rendición de cuentas a los capitales privados para evitar abusos y prácticas indeseables en centros penitenciarios. Además, los modelos de reinserción social no sólo deben contar con inversiones monetarias, sino con planes de acción que rompan patrones que llevan a las personas a delinquir y además apoyen en el cumplimiento de sus metas personales a corto, mediano y largo plazo.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.