Nexos

¿Hay una salida al laberinto de los datos sobre violencia contra mujeres y niñas?

El Banco Nacional de Datos e Información Estadística sobre Violencia Contra Mujeres no ha aprovechado la información que ofrecen los registros locales.

Por: Paulina Covarrubias

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

El Estado mexicano nos debe a las mujeres y niñas una serie de enmiendas y atenciones. Entre ellas, valorar a quienes denuncian y confían en sus instituciones para que la experiencia de una sea la garantía de no repetición de otras. La información que se comparte a las instituciones contiene pistas para buscar a las 9079 niñas y 12 459 mujeres desaparecidas y para prevenir que las violencias se vuelvan letales. Omitir estas pistas no sólo implica que los relatos de las víctimas sigan perdiéndose en el laberinto de la burocracia, sino que las mujeres y niñas que aún pueden ser desvinculadas del círculo de la violencia continúen siendo olvidadas y susceptibles a ser violentadas, desaparecidas o asesinadas.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.