Nexos

Estancados en la erradicación de cultivos ilícitos

La política de drogas dictada por el Ejecutivo y aplicada por las Fuerzas Armadas permanece, a pesar de los cuestionamientos sobre su eficacia y justificación.

Por: Paul Frissard

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Administración tras administración, la destrucción de amapola y marihuana es presentada en los planes nacionales de desarrollo, informes de gobierno, y ahora en conferencias matutinas, como resultado del gobierno federal en materia de seguridad. Ya en 1947 por ejemplo, el presidente de la República, Miguel Alemán, declaraba no sin orgullo ante el Congreso que “Fiel a sus inquebrantables propósitos y de que se acaten los compromisos internacionales, se logró la destrucción de varios plantíos de adormidera”. Una línea discursiva que no habría de romperse hasta más de 70 años después y que revela paralelismos históricos interesantes respecto al papel central de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad. A Carlos Salinas, quien en 1993 afirmó que “Las Fuerzas Armadas son baluarte de la seguridad territorial”, López Obrador le responde en 2018 que “se van a seguir consolidando las Fuerzas Armadas, se va a fortalecer su grandeza porque van a ayudar en la tarea de la seguridad pública”.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.