Nexos

La Escuela Libre de Derecho en defensa de la autonomía judicial

Se ha abierto un debate sobre un juicio de amparo pendiente de resolución. El asunto fue promovido por la Escuela Libre de Derecho y ha desencadenado una serie de posicionamientos.

Por: Diana Gamboa Aguirre

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Más allá de la cuestión técnica o de una definición doctrinal, en palabras simples y llanas, todos tenemos derecho a que nuestros conflictos jurídicos —interpersonales o con autoridades— sean resueltos por funcionarios que tengan garantizadas determinadas condiciones en el ejercicio de su labor jurisdiccional. Es decir, juzgadores que estén en posibilidad de resolver sin temor a represalias jurídicas, políticas o fácticas. Esta garantía implica, por ejemplo, que el juzgador tenga certeza de que, ante una resolución impopular, no recibirá un oficio de readscripción “aleatoria” mediante el cual se le obligue a desempeñar su labor en un diversa entidad federativa de la República, con todas las consecuencias familiares, personales y demás que ello implicaría o; peor aún, una notificación de remoción del cargo por una denuncia de hechos que no se ha investigado y en la que no se le ha seguido un procedimiento que respete su garantía de audiencia.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.