Nexos

Enfermedades en bosques y selvas

Junto con los insectos, los hongos patógenos son los principales agentes de daño en sistemas agrícolas y naturales. Cerca del 75 % de todas las enfermedades vegetales son causadas por hongos.

Por: Julieta Benítez-Malvido

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

Una reciente evaluación sobre el estado actual de conservación de las plantas en el planeta, concluyó que el 40 % de las especies de plantas conocidas están en riesgo de extinción, incluso las especies que se encuentran dentro de áreas naturales protegidas. La causa principal de la extinción de las especies vegetales es la destrucción de sus hábitats como consecuencia de diferentes actividades humanas y del cambio climático global. En las últimas décadas el impacto humano sobre los ecosistemas no sólo ha cambiado la distribución y dinámica de las poblaciones y comunidades vegetales, sino que también ha cambiado la naturaleza de las interacciones bióticas que las plantas tienen con otros organismos como aves, mamíferos e insectos, y con microorganismos. Así, por ejemplo, las tasas de polinización y dispersión de semillas son afectadas negativamente en bosques tropicales perturbados por las actividades humanas, comprometiendo la regeneración del bosque y el mantenimiento de la biodiversidad. Esto es porque la reproducción de muchas especies de plantas con flores depende de la polinización llevada a cabo por animales.

Lee aquí el artículo completo




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.