Nexos

Elecciones 2018: el mandato de la igualdad de oportunidades y la movilidad social

Recientemente se ha discutido sobre la influencia de la movilidad social en el voto de las personas. Dos casos a nivel internacional analizados desde esta perspectiva son el Brexit y la elección de Trump como presidente de los Estados Unidos.

Por: Roberto Vélez Grajales

Ilustración: Kathia Recio

El mensaje del electorado se traduce en una obligación para el Estado mexicano: la creación de mayores oportunidades independientemente de la posición relativa de las personas en la escalera social, de tal manera que logren contar con opciones reales de avance, tanto en términos de su posición en dicha escala como en cuanto a beneficios socioeconómicos tangibles que los coloquen en una situación de vida mejor que la que hoy ostentan. ¿Logrará el nuevo gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador establecer los cimientos y comenzar a obtener resultados en este sentido? Las dinámicas de movilidad social de corto y largo plazo nos darán la respuesta.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.