Nexos

El olvido de la vida callejera en Tijuana

Los habitantes de calle han estado histórica y constantemente expuestos a procesos de precarización en múltiples niveles, tanto estructurales como subjetivos.

Por: Juan Antonio Del Monte Madrigal

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

Una luz dentro del túnel de precarización en el que se encuentran es que hace unos días se anunció que se abrirá un albergue para que personas habitantes de calle en la ciudad de Tijuana se podrían aislar en medio de la pandemia ya que, por su propia situación, están imposibilitados de seguir las recomendaciones sanitarias de confinamiento ante la dispersión comunitaria de la pandemia. El mandato de “Quédate en casa” se convierte en una irrisoria ingenuidad para estas poblaciones ya que lo que constituye su situación es precisamente carecer de una vivienda que permita tomar todas estas prevenciones.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.