Nexos

El discurso del cambio para no cambiar

El combate a la corrupción es un temas insignia de esta administración, en la que cimenta gran parte de sus acciones; sin embargo, trascendiendo a las acciones, la política anticorrupción no mantiene una lógica clara.

Por: Gabriel Rojas

Ilustración: Adrián Pérez, cortesía de Nexos

La política anticorrupción es un perfecto ejemplo de cómo las reformas son utilizadas como instrumentos —e incluso como discursos—. El combate a la corrupción representa uno de los temas insignia de esta administración, en el cual este gobierno cimenta gran parte de sus acciones; sin embargo, trascendiendo a las acciones, la política anticorrupción no mantiene una lógica clara. Los esfuerzos dirigidos desde la SFP consisten en acciones que no impactan directamente contra la corrupción, sino que contienen elementos más bien retóricos sin fundamentos sólidos. Un ejemplo claro es la extinción de fideicomisos, una medida cuestionable con un análisis mínimo sobre sus impactos en comunidades artísticas, científicas y educativas. Por si fuera poco, la relocalización de los fondos obtenidos de los fideicomisos ha ocurrido de manera discrecional, sin resultados evidentes sobre la reducción de la corrupción en su gestión.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.