Nexos

El conflicto en el CIDE y los principios sobre libertad académica

Las acciones de la actual administración federal afectan negativamente los derechos de la comunidad académica y universitaria del CIDE.

Por: Salvador Herencia Carrasco

Ilustración: Belén García Monroy, cortesía de Nexos

La libertad académica y la autonomía universitaria establecen que los recursos o fondos de investigación públicos deben ser asignados bajo criterios técnicos y objetivos. Recortar arbitrariamente el presupuesto o intentar controlar políticamente cómo se usan determinados fondos viola la autonomía de las universidades. En este sentido, la eliminación de los fideicomisos a fines del 2020, sin criterios técnicos que lo justifiquen, afectó severamente proyectos de investigación y ciencia, incluyendo al CIDE. Adicionalmente, la libertad académica establece el derecho de toda la comunidad universitaria (estudiantes, profesores y personal administrativo) de participar en la gestión de su institución. Esto va desde exigir políticas objetivas de contratación y selección de personal, adopción de medidas para prevenir y sancionar el acoso, violencia sexual o discursos de odio, así como que su voz sea tenida en cuenta en el nombramiento de autoridades del gobierno universitario.

Lee aquí el artículo completo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.