Nexos

Efectos de covid-19 en el mercado de drogas en México

La crisis económica y la sanitaria propiciadas por el covid-19 han provocado un cambio en los mercados.

Por: Samantha Pérez Dávila y Carlos A. Pérez Ricart

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

¿Hacia dónde deberían apuntar futuras investigaciones en esta agenda? La breve revisión sobre los cambios del mercado de las drogas ilícitas en México señala que, a corto plazo, el mercado seguirá siendo redituable y continuará activando la economía en sus diferentes etapas. Así, en primer lugar, ante una pérdida importante en el sector formal, es necesario monitorear una posible migración de la fuerza laboral hacia sectores de actividades ilícitas. En segundo lugar, resulta relevante analizar la reconfiguración en el mercado de las drogas ilícitas; especialmente si la crisis mitigará la tendencia decreciente del mercado de opio o, por el contrario, acentuará su declive al estimular la producción de precursores para fentanilo en México. Es previsible que la “vuelta a la normalidad” tenga como consecuencia, un aumento dramático en la oferta y en la pureza de la droga. Lo anterior podría tener consecuencias directas sobre la salud. Así, en tercer lugar, urgimos a las instituciones de salud monitorear estos cambios y planificar una estrategia de reducción de riesgos al respecto.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.