Nexos

¿Cómo se deciden las obras en los municipios? Reelección y prioridades de infraestructura

La evidencia para el caso de Durango sugiere que los incentivos de los presidentes municipales que tienen continuidad son distintos al momento de decidir las obras que sus administraciones ejecutarán durante el año.

Por: Sergio Humberto Chávez Arreola, Moisés Tamayo Díaz y Rafael Rodríguez Vázquez

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Para un ciudadano que enfrenta problemas en su comunidad como la incertidumbre de contar o no con agua en su hogar durante el día, la intermitencia en las luminarias o las malas condiciones del pavimento de su calle, el temor por la seguridad de su familia al transitar de noche, la suficiencia de los medicamentos en su clínica, o incluso la calidad de la educación en las escuelas, resulta complicado saber si aquello es responsabilidad de su municipio, estado o del mismo gobierno federal.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.