Nexos

Ciudades a prueba

Existe una idea de que la Zona Metropolitana del Valle de México es un “caos”, que no existe ningún modelo de desarrollo urbano en la metrópoli que la ordene; de una idea de ciudad consistente. Sin embargo, el desarrollo urbano no es anárquico, sigue

Por Salvador Medina Ramírez

Ilustración: Patricio Betteo

La Zona Metropolitana del Valle de México no tiene un modelo homogéneo de desarrollo urbano, a pesar de contar con un programa metropolitano para dicho fin. En la práctica existe una superposición de al menos dos tipos modelos, uno de densificación y otro de expansión, que se impulsan de forma incompleta (densificación sin transporte público masivo ni vivienda asequible, dispersión sin provisión de servicios públicos básicos, etcétera). Es decir, hay una escasa intervención del gobierno, permitiendo al mercado ordenar la ciudad de acuerdo con los incentivos que les provee cada tipo de regulación.

Lee el texto completo aquí

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.