Nexos

Caso Brítez Arce vs. Argentina

El reconocimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia obstétrica en el ámbito jurídico permite delinear cuáles son los deberes estatales que se desprenden del mismo.

Por: Alejandro Díaz Pérez, Rita Astrid Muciño Corro e Isabel Anayanssi Orizaga Inzunza

Ilustración: Raquel Moreno, cortesía de Nexos

El caso Brítez Arce y otros representa una ocasión importante para el análisis directo por parte de la Corte IDH en un caso de violencia obstétrica. El presente asunto se relaciona con la responsabilidad del Estado argentino por la muerte de Cristina Brítez Arce, una mujer de origen paraguayo de 38 años con dos hijos, y quien al momento de su muerte cursaba un embarazo de más de 40 semanas. De acuerdo con los hechos del caso, Cristina cursaba un embarazo con factores de riesgo que no fueron identificados y atendidos de forma adecuada durante los controles médicos y tampoco recibió información adecuada sobre dichos riesgos y su estado de salud. Posteriormente, cuando cursaba más de 40 semanas de embarazo acudió a su centro médico por molestias donde recibió el diagnóstico de feto muerto y fue sometida a labor de parto que duró alrededor de tres horas, y donde falleció por paro cardio-respiratorio.


Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.