Nexos

A cincuenta años del golpe en Chile, ¿qué se conmemora?

La pregunta es pertinente y la respuesta encierra una paradoja: como norma, en el mundo se conmemoran más bien las grandes victorias y no las derrotas.

Por:Carlos Ominami

Ilustración: Ricardo Peáez, cortesía de Nexos

La conmemoración de los cincuenta años del derrocamiento del presidente Allende es noticia mundial, superando incluso un 11 de septiembre más reciente, el de las Torres Gemelas. Impresiona la profusión de libros, documentales, series de TV, emisiones de radio, exposiciones, nuevas revelaciones, documentos desclasificados, testimonios hasta ahora desconocidos. Todo un estallido de informaciones, emociones y un gran ejercicio de memoria. Así, por ejemplo, se ha podido documentar de manera irrebatible el apoyo al golpe por parte de la administración Nixon desde antes incluso que Allende tomara posición del gobierno. También el verdadero laberinto en que se convirtió la relación del presidente con los partidos de su coalición que nunca terminaron de entender la esencia profunda de la Vía chilena al socialismo imaginada por Allende.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.