Negocios

Ventas minoristas en México 'tropezaron' en enero y suman tres meses a la baja: Inegi

En tanto, los ingresos de empresas mayoristas cayeron 3.6% en el primer mes del año.

Las ventas de las empresas comerciales al por menor en México registraron una baja en enero de este año, con lo que suman tres meses a la baja, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo a su última Encuesta Mensual sobre las Empresas Comerciales (EMEC), en dicho periodo los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de estas empresas cayeron 0.6 por ciento, con cifras ajustadas por efectos estacionales y a tasa mensual. 

"Cabe mencionar que en noviembre y diciembre del 2023 también se observan retrocesos de 0.11 y 0.98 por ciento, respectivamente, por lo que el comercio minorista en México acumula una caída de 1.65 por ciento en 3 meses, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad", refirió un reporte de Banco Base.

Además, al interior siete de 23 secciones mostraron un desempeño positivo. 

En tanto, el personal ocupado total retrocedió 0.1 por ciento,  mientras que las remuneraciones medias reales incrementaron 0.5 por ciento.

Respecto a enero de 2023, las ventas minoristas registraron un retroceso por segundo mes e incluso mostró su peor caída desde febrero de 2021.

"A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios decrecieron 0.9 por ciento. El personal ocupado total aumentó 0.3 por ciento y las remuneraciones medias reales subieron 7.3 por ciento", refiere el Inegi.

Ingresos de empresas mayoristas disminuyeron 3.6% en enero 

En enero y comparado con el cierre de 2023, los ingresos reales de las empresas comerciales al por mayor disminuyeron 3.6 por ciento, según el Inegi.

Esto representa cuatro meses seguidos a la baja, después de que en septiembre del año pasado el consumo al por mayor se disparara y los resultados del primer mes de este año son ligeramente mayores a los ingresos reales que se presentaron en la caída en marzo del año pasado.

Los resultados de la EMEC del Inegi detallaron que el personal ocupado también descendió 2.4 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas en 0.6 por ciento.

A diferencia de enero de 2023, el comercio al por mayor también fue perjudicado este año, pues sus ingresos reales cayeron 4.9 por ciento, el personal ocupado 0.7 por ciento, pero las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron tres por ciento.

Comercio al por mayor por sectores

En los comercios al por mayor, el sector de textiles fue el más afectado, con una disminución de 8.4 por ciento en sus ingresos a tasa anual, también disminuyó el personal ocupado 1.5 por ciento y las remuneraciones aumentaron 0.9 por ciento.

El estado más afectado fue Guerrero; en las empresas al por mayor con una disminución de 28.4 por ciento en sus ingresos a comparación con enero de 2023, su personal ocupado disminuyó 17.2 por ciento y sus remuneraciones reales 10.3 por ciento, de las empresas al por menor, los ingresos disminuyeron 20.5 por ciento, el personal ocupado 13.5 por ciento y las remuneraciones 0.3 por ciento.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.