Más Negocios

Van 40 licitantes por la tercera etapa de la Ronda Uno

En el registro de la tercera etapa de la Ronda Uno se recibieron las propuestas de 42 de los 51 licitantes que habían sido precalificados, la CNH rechazó dos propuestas.

Esta mañana se llevó a cabo la presentación de propuestas para la tercera etapa de la Ronda Uno y de 51 licitantes que fueron precalificados, sólo 42 presentaron sus propuestas en la pugna por 25 campos maduros terrestres. La Comisión Nacional de Hidrocarburos rechazó dos propuestas.

Desde las 7:00 de la mañana comenzaron a llegar los representantes de los diversos interesados, donde destaca la presencia de Carso Oil & Gas de Carlos Slim, y de los principales grupos de México como Diabaz y Grupo R, y Newpek, filial del gran conglomerado Alfa.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) lleva a cabo el proceso de validación de los sobres y dispositivos electrónicos con la propuesta económica y garantía de seriedad de cada uno de los licitantes.

Los 42 participantes, representan 82 por ciento del total de precalificados (51 licitantes). Los que entregaron sus propuestas fueron 16 consorcios y 26 empresas de manera individual.

Rechazan dos propuestas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) rechazó la propuesta económica y garantía de seriedad entregada por dos consorcios que tenían la intención de competir por alguno de los 25 contratos petroleros que se licitan en la tercera etapa de la Ronda Uno.

Las propuestas rechazadas fueron las que presentaron el consorcio integrado por la mexicana Servicios Administrativos Somer y la empresa estadounidense Mexport Equipment; así como el integrado por BIN Administrativo, Max Energy Holdings y Galca Energy.

De acuerdo con la empresa Servicios Administrativos Somer, la CNH no aceptó las cartas de crédito que presentó, sin embargo dijo desconocer los motivos.

Después de esta decisión, de los 42 licitantes registrados para la contienda finalmente quedaron 40.

¿Qué se está licitando?

Los campos a adjudicarse son Barcodón, Benavides Primavera, Calibrador, Calicanto, Carretas, Catedral, Cuichapa Poniente, Fortuna Nacional, La Laja, Malva, Mareografo, Mayacaste, Moloacán, Mundo Nuevo, Paraíso, Duna, Paso de Oro, Peña Blanca, Pontón, Ricos, San Bernardo, Secadero, Cajón, Tecolutla y Topen.

Las empresas que precalificadas en lo individual son Armour Energy Limited, Carso Oil and Gas, Cheiron Holdings Limited, La Huasteca, Citla Energy Onshore, Compañía Petrolera Perseus, Consorcio Manufacturero Mexicano, Construcciones y Servicios Industriales Globales, Controladora de Infraestructura Petrolera México, CPVEN E&P Corp.

Asimismo, Diavaz Offshore, East West Petroleum, GAT Oil & Gas, GDF Suez E&P International, Generadora y Abastecedora de Energía de México, GPA Energy, Gran Tierra Energy, Grupo Diarqco, Iberoamericana de Hidrocarburos, Lewis Energy México, Pacific Rubiales E&P México, Perote Exploración y Producción, Petroleum Incremental.

También está Renaissance Oil, Sánchez-Olium, Sarreal, Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, Servicios PJP4 de México, Strata Campos Maduros, Sun God Energía de México, T5 Enermusa, Tecpetrol internacional y Tonalli Energía.

Mientras que los consorcios son Bin Administrativo, Max Energy Holdings y Galca Energy; Caabsa Infraestructura, Zenith Servicios Petroleros y Oleoducto del Norte de Colombia; además de Desarrolladora Oleum, Ingeniería, Construcciones y Equipos Conequipos, Industrial Consulting, Marat International y Constructora Tzaulan.

Geo Estratos Mxoil Exploración y Producción, Geo Estratos; GeoPark Limited y Newpek Exploración y Extracción; Grupo Industrial de Tabasco y Servicios Asociados; Grupo R Exploración y Producción, con Constructora y Arrendadora México; Grupo Vordcab y OCM Vordcab; Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos con Energia Americas II.

Además, Nuvoil, Sistemas Integrales de Compresión y Constructora Marusa; Omega Energy International, Ieed Holding Group y GSEEM; Operadora Productora y Exploradora Mexicana, con Petrosantander Luxembourg Holdings; Perfolat de México, Canamex Dutch y American Oil Tools.

También Petrobal y PetroSouth Properties; Servicios Administrativos Somer y Mexport Equipment; Steel Serv, Constructora Hostotipaquillo, Desarrollo De Tecnología y Servicios Integrales, Mercado De Arenas Sílicas; Torenco Energy y Petrodata Services; Tubular Technology, GX Geoscience Corporation y Roma Energy Holdings.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.