Jaime Mijares Salum, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango, aseguró que solamente el 30% de las empresas podrán pagar las prestaciones de mayo, las utilidades.
"En el sector pequeño, la verdad es que coincido con los demás empresarios, un 30% son las empresas que sí pueden pagar".
"Las empresas medianas y grandes, la mayoría debe de tener una aportación con sus trabajadores. Ahora cada empresa deberá tener o no, sanas sus finanzas para cumplir con esta obligación".
Destacó que las condiciones de la economía durante el año, no fueron las idóneas como para generar ganancias y es por eso que pocas empresas cuentan con los recursos necesarios.[OBJECT]
"Todas y cada una deben de tener sus previsiones para cumplir con sus obligaciones. En el caso de las más pequeñas, sí ha sido complicado, porque no hay flujo, en estos días hay campañas electorales y el gobierno estatal recorta los pagos a los proveedores".
Indicó que el comercio es uno de los sectores que depende netamente de la economía para mantenerse.
"Esto es dinero de un ejercicio anterior. Y también ha habido años complicado para el comercio. No para todos en general, hay muchas empresas que sí van a pagar".
"Y dependerá de cada una, de lo sano que estén sus finanzas. A las empresas pequeñas y medianas se les complica".
Finalmente, aseguró que cada trabajador tendrá el pulso de si a su empresa le ha ido bien o no y en base a ello, que se les paguen o no utilidades en caso haber remanentes positivos.