Negocios

Utilidad de Citibanamex cae 51% en 2020; prevé recuperación lenta en 2021

Los resultados del grupo se debieron a menores ingresos por margen financiero derivados de menor tasa y volumen en la cartera de crédito.

Las utilidades de Grupo Financiero Citibanamex registraron una contracción del 51.3 por ciento durante 2020, respecto a lo reportado en el mismo periodo del año pasado, por efectos de la pandemia de covid-19 y las reservas realizadas en espera a pérdidas crediticias.

De acuerdo con el estado de resultados del grupo, la caída con respecto a 2019 fue de 15 mil millones de pesos, obteniendo así una utilidad de 14 mil 240 millones de pesos. En tanto, las reservas crediticias sumaron 10.5 mil millones de pesos ante la expectativa de pérdidas potenciales derivadas de la pandemia.

“No recuerdo un año en el que el grupo hubiera tenido una caída del 51 por ciento, que implica una caída en la demanda y un incremento relevante en las reservas preventivas para pérdida de crédito. Hace un año cuando la pandemia comenzó había una gran cantidad de incertidumbre cuando covid-19 se convertía en pandemia”, explicó Manuel Romo, director general de Citibanamex.

En conferencia, aseguró que se trata de la peor crisis con la recuperación más lenta, así explicó que los resultados del grupo se debieron a menores ingresos por margen financiero derivados de menor tasa y volumen en la cartera de crédito, un menor ingresos por comisiones asociados al negocio de tarjetas de crédito, así como por intermediación debido a la volatilidad de los mercados por efecto del coronavirus.

“Vemos la peor crisis, la mayor caída desde 1932 para el país del PIB. El año pasado el PIB cayó 8.3 por ciento y para 2021 esperamos que crezca 4.2 por ciento. Cuando comparamos esto con otros países, es la caída más grande y la recuperación más lenta”,

La utilidad solo del banco fue de 703 millones de pesos al cuarto trimestre, mientras que la utilidad acumulada fue de 7 mil 440 millones en todo el año, 63 por ciento menor a 2019. La cartera de crédito tuvo un resultado de 561 mil millones de pesos, lo que representó una caída de 14.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

Al cierre del 2020, el crédito a las familias alcanzó 249 mil millones de pesos. La cartera tarjetas de crédito alcanzó 97 mil millones de pesos, lo que representa una disminución de 17 mil millones de pesos con respecto a diciembre 2019, es decir del 15.1 por ciento.

Citibanamex registró 73 mil millones en créditos personales y de nómina, lo que significó una contracción de 18.3 por ciento; mientras que el crédito hipotecario superó los 79 mil millones de pesos. La cartera de vivienda tradicional presentó un decremento anual de 9 por ciento.

“Los comportamientos reflejan claramente la mayor cautela y contracción del gasto de nuestra clientela”, aseguró Romo, pero indicó que el banco está abierto a otorgar crédito a los clientes que lo requieran en los próximos meses.

Finalmente, la cartera comercial, que incluye empresas, instituciones financieras y gobierno, alcanzó 312 mil millones de pesos, lo que representa un decremento de 14.8 por ciento.


​srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.