Negocios

Mecanismo laboral del T-MEC beneficia a 27 mil trabajadores desde 2021: EU

Dicho mecanismo obliga a autoridades, de cualquiera de los países involucrados en el T-MEC, a investigar violaciones de derechos laborales en empresas.

El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) ha beneficiado de manera directa a 27 mil trabajadores desde 2021, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Esto, debido a que Estados Unidos ha solicitado la revisión de México bajo este mecanismo del T-MEC en 19 ocasiones en instalaciones que abarcan diversas industrias, incluidas la automotriz, vestimenta, minería y servicios.

La USTR también mencionó que, de esta manera, se proporcionan millones de dólares en pagos atrasados ​​y beneficios a trabajadores, así como también se garantizó que los colaboradores despedidos injustamente sean reintegrados.

"Aunque algunos casos aún están en curso, 14 ya dieron lugar a planes integrales de remediación entre Estados Unidos y México o se resolvieron exitosamente durante el proceso de revisión del RRM. Ocho casos incluyeron pagos retroactivos a trabajadores; seis incluyeron reintegros; ocho resultaron en sindicatos independientes que representaban a empleados en las instalaciones y muchos resultaron en negociaciones exitosas para salarios más altos”.

Además, se manifestó que esta herramienta ha sido muy eficaz a la hora de ofrecer resultados reales a los trabajadores, ya que Estados Unidos ha visto un aumento en las peticiones, por lo que seguirá utilizando este mecanismo siempre que sea necesario para abordar las violaciones de los derechos de los trabajadores.

El RRM brinda a cualquier parte interesada la oportunidad de solicitar que se inicie un caso con base en evidencia suficiente y creíble de que se están negando derechos de trabajadores en una instalación.

En este sentido, el RRM ayuda a producir una “carrera hacia la cima”, impidiendo que empresas que violan derechos trabajadores se beneficien del T-MEC, y garantizar que no obtengan ventajas injustas explotando a los trabajadores.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.