Negocios

Uber integra en Monterrey grabación de audio como medida de seguridad

Esto permitirá a la aplicación monitorear lo que está ocurriendo durante el lapso de un viaje en caso de alguna violación a los reglamentos por parte del cliente o socio Uber.

Para poder brindar información más completa y verificable de lo que sucedió durante un trayecto, a partir del martes 30 de junio Uber en Monterrey integrará la herramienta de grabación de audio, con la cual se busca que el respeto y la seguridad se mantenga en cada viaje, en ambas vías.

De acuerdo con Cecilia Román Quijas, gerente de comunicación de seguridad de Uber México, esta novedad tecnológica no está diseñada para enviar mensajes de voz, sino que es para grabar lo que está ocurriendo en el lapso de un servicio.

Sobre todo, dijo, dirigido para dejar la constancia en audio al equipo de soporte, de si hubo en el trayecto comentarios inapropiados, ya sea por parte del cliente o del socio Uber.

“A partir de mañana (martes) van a encontrar en Monterrey la herramienta para grabar audio durante un viaje, con el propósito de mandarlo como parte de un reporte, al equipo de soporte de Uber, desde la aplicación”, destacó.

Román Quijas agregó que, si se realiza un reporte al final de viaje, el audio se convierte en un elemento más para que el equipo de soporte compruebe si hubo alguna violación a los reglamentos, y de ser así, se procedería a la suspensión de las cuentas.

Esta nueva herramienta, dijo, se une a las dos funciones que agregó Uber en el año en curso a partir del mes de febrero, la del código PIN y la de RideCheck.

Por otra parte, mencionó, dentro de las medidas de seguridad en salud a causa de la pandemia provocada por el covid-19, Uber tomó algunas acciones con sus socios conductores, la principal de ellas, la de la verificación del uso de cubrebocas a través de selfies, la sanitización de los vehículos y el uso de gel antibacterial.

En este sentido, recalcó, la política de la empresa también es en ambos sentidos, es decir, tanto sus socios como los clientes del servicio pueden hacer la cancelación de este si alguno de ellos no porta el cubrebocas.

“Para todos ha sido una situación sin precedentes, ahora estamos en esta nueva fase, concretamente cosas que van a ver son el requisito de usar el cubrebocas y, por otro lado, tenemos una lista de autoverificación que lo que va a solicitarle al socio conductor es la limpieza del vehículo, lavado de manos, distanciamiento social.
“Y el usuario va a recibir este aviso para que sepa que el socio conductor pasó por estos requisitos”, precisó Román Quijas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.