Negocios

Tren Maya: avanza producción de material para rieles

En el tramo 4 del Tren Maya se continuó con el proceso de los estudios iniciales de topografía, geología, geofísica y geotecnia.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que los principales avances sobre el Tren Maya en las últimas semanas se centraron en la producción de durmientes, materiales que sostienen los rieles y permitirán la distancia correcta entre ellos.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se indicó que actualmente se cuentan con 46 mil 920 durmientes, que son fabricados en Tlaxcala.

Este material “es la columna vertebral del Tren Maya, sostiene los rieles por los cuales pasara, el cual está conformado por material petreo que se convierte en concreto” para su correcto funcionamiento, indicó.

El Fonatur informó que la producción de los durmientes genera 600 empleos directos y más de mil indirectos.

Por otra parte, se dio a conocer que en el tramo 4 del Tren Maya se continuó con el proceso de los estudios iniciales de topografía, geología, geofísica y geotecnia.

“En el tramo 3, se inició la excavación de exploración del paradero de Maxcanú y el análisis del área mediante cartografía”, añadió.

Asimismo, en el Tramo 2, se concluyó la plataforma de acopio de materiales en Pomúch y se continúa con el desmonte en los sub tramos.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.