Ante el creciente potencial turístico de Cancún, destino que anualmente recibe más de 30 millones de personas, de acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo, Tramontina presentó su primer Showroom Hospitality, enfocado para el sector de hoteles y restaurantes de la región. Este espacio busca ofrecer la mejor experiencia a la industria, por lo que cuenta con instrumentos de primera calidad.
Adilson Formentini, director general de Tramontina de México, explicó que este primer showroom en México, el tercero en América Latina, tiene el objetivo de crear experiencias más vívidas, al dar la oportunidad de interactuar con los artículos, sentirlos y enterarse, primero que todos, de las innovaciones que se generan.
“Cancún tiene más de 15 mil restaurantes y concentra uno de los mejores hoteles del mundo, lo que lo convierte en el destino ideal de expansión para nosotros. Queremos atender todo el sureste a través de nuestros aliados comerciales y distribuidores”, mencionó Formentini.
El sector de hoteles y restaurantes representan entre 20 por ciento y 25 por ciento de las ventas totales de Tramontina, por ello la importancia de crear un espacio especialmente para que los integrantes de las industrias puedan conocer la marca de una manera más personalizada, y se sientan libres de interactuar, algo que no podría suceder en la compra online.
Lo físico sigue importando
El director general de Tramontina de México detalló que, a través de este showroom, Tramontina podrá tener un contacto más cercano con las personas, y brindar una atención excepcional al cliente, quien en los 230 metros cuadrados del espacio podrá encontrar más de 2 mil productos con diseño de vanguardia, tecnología, funcionalidad y alto desempeño.
En los primeros días de apertura, el centro ubicado en Nido, Puerto Cancún, ya ha recibido a más de 200 profesionales de la industria, quienes han conocido toda la oferta existente, experimentando con cada artículo, desde trastes hasta cocinas.
Si buscan una vajilla, podrán ver y sentir sus acabados, con los cubiertos analizar la durabilidad y detalles, o, con un sartén, valorar mejor el espesor y calidad del mismo.
“Este es un mercado que todavía necesita un contacto presencial con los materiales. Aunque el e-commerce es muy importante, en este tipo de artículos se debe seguir promoviendo la presencialidad física al adquirirlos”, dijo Formentini.
Además, agregó que “queremos ampliar cada vez más la conexión y relación con clientes y proveedores del sureste mexicano, para que también puedan experimentar con los productos”.
El director general de Tramontina México detalló que entre los planes de la marca con el lugar están la generación de workshops y talleres profesionales, en los que los asistentes podrán obtener un mayor beneficio, y crear experiencias inolvidables.
PMA/AMP