Negocios

Trabajará Profeco con autoridades de Real del Monte para evitar estafas en Feria de la Plata

Con el fin de que visitantes y turistas adquieran productos de plata, mantendrá mesas de trabajo con productores de artículos con este metal

A pesar de que será hasta julio cuando se lleve a cabo la tradicional Feria de la Plata en Real del Monte, la Procuraduría Federal del Consumidor, a través de sus oficinas en Hidalgo, mantendrá reuniones y mesas de trabajo con organizadores, productores y personal del ayuntamiento con el fin de que, durante este encuentro de productores, se vendan artículos de plata y no imitaciones.

Este fue el acuerdo al que se llegó la mañana de este miércoles en el Auditorio principal del Pueblo Mágico, en donde se reunieron más de 70 comerciantes para formar parte del primer encuentro que se tiene con la Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco), en Hidalgo.


“Este es un trabajo que estamos realizando con los ayuntamientos, mismo que tiene como objetivo informar a los comerciantes de las obligaciones que tienen, así como del trabajo que podemos realizar de forma conjunta, en beneficio de los consumidores y de ellos mismos como comerciantes”.
“Para nosotros, es importante que el ayuntamiento también tenga en cuenta las consideraciones necesarias para que se evite tener problemas por violar la Ley Federal del Consumidor, por lo que estamos haciendo estas pláticas y mesas de trabajo, de forma preventivas, antes de que realicen su siguiente feria”, indicó Italia Almeida Paredes, directora de la Odeco en el estado.

Por su parte, Juan Samperio Morales, director de reglamentos de Mineral del Monte, señaló que es la primera vez que se regulará de esta manera la venta, apegándose a la Ley Federal del Consumidor, con el fin de que visitantes y turistas a este Pueblo Mágico, tengan la certeza de que comprarán productos de alta calidad.

“En el mes de julio se realizará nuestra Feria de la Plata con motivo de los festejos del 11 de julio, por el Día del Minero, pero aún no tenemos la fecha exacta, sin embargo, para nosotros es importante esta plática con Profeco, porque nosotros en este encuentro, separamos a los productores que trabajan con la plata y los que hacen artesanías o bisutería con materiales, que no lo son”.
“Dentro de esta feria contamos con la participación de por lo menos unos 150 productores y artesanos de plata, y es la primera vez que se va a regular la venta, porque nosotros hemos tenido el cuidado de que se separen los stands con los productos que realmente son de plata y los que no”, insistió.

Así también, se les brindó información a los comerciantes respecto a la acreditación de personal de la Profeco debido al problema de comerciantes extorsionados por “verificadores pirata” que se ha dado en diferentes partes del país y la sesión de esta mañana cerró también con una serie de talleres que se les ofrecerá a pobladores sobre la realización de productos de limpieza, así como de platillos económicos, que beneficiará a los bolsillos de los consumidores de este municipio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.