Más Negocios

Toyota, cuesta arriba con su auto híbrido

Los vehículos con alto consumo de gasolina están en boga, con lo que baja la demanda de coches con ahorro de combustible.

La transformación de Toyota, la automotriz más grande del mundo, bajo la gestión de su presidente ejecutivo, Akio Toyoda, se enfrenta a una de las mayores pruebas con el lanzamiento del nuevo Prius.

Los analistas advierten que la remodelación del automóvil híbrido —pionero en la tecnología de ahorro de combustible desde su estreno en 1997— no pudo ocurrir en peor momento. Con el precio del crudo Brent que se acerca a la marca de 40 dólares por barril por primera vez desde febrero de 2009, los vehículos utilitarios deportivos que gastan mucha gasolina de nuevo están de moda, con lo que disminuye la demanda de automóviles más pequeños y eficientes en el consumo de combustible.

"Toyota quiere hacer que los híbridos no solo sean el estándar de facto en Japón, sino también en el extranjero", dijo Masahiro Akita, analista del sector automotor de Credit Suisse.

"Existe la preocupación de que el nuevo Prius se pueda vender bien fuera de Japón frente a los obstáculos de los menores precios del petróleo".

Los ejecutivos presumen que el Prius de cuarta generación, que salió ayer a la venta en Japón, es un testimonio del esfuerzo de Toyoda para construir coches más entretenidos y divertidos para manejar, fundamentalmente después de revisar la forma como la compañía los fabrica y diseña.

Mitsuhisa Kato, vicepresidente ejecutivo de Toyota, dijo: "El Prius es el comienzo de un reto permanente y largo para desarrollar cada vez mejores coches".

La automotriz japonesa dijo que tiene un objetivo de ventas globales anuales hasta de 350 mil Prius, de los cuales, se espera que aproximadamente 144 mil se vendan en Japón.

La compañía ya recibió pedidos de alrededor de 60 mil vehículos, y los consumidores probablemente tendrán que esperar hasta cinco meses para que lleguen los coches.

Si bien el escepticismo fue grande cuando el Prius llegó por primera vez al mercado en 1997, la automotriz ya vendió desde entonces más de 8 millones de híbridos eléctricos y gasolina.

El segmento, que incluye los híbridos que se enchufan, representó alrededor de 14 por ciento de sus ventas de autos y camionetas el año pasado, y casi la mitad de su colocación en el mercado doméstico.

Pero los consumidores ahora tienen más opciones de coches avanzados, ecológicamente amigables, como los eléctricos de Tesla y Nissan, y el de pilas de celdas de combustible que lanzó Toyota.

Los vehículos a diésel también eran populares antes del escándalo de emisiones de Volkswagen.

El nuevo Prius alcanzó una eficiencia de consumo de combustible de 40.8 kilómetros por litro en las pruebas japonesas, una mejora de 20 por ciento sobre el modelo actual.

Sin embargo, Kato dice que la tecnología de ahorro de combustible ya no es el argumento de venta del Prius.

El híbrido es el primer modelo que adopta plataformas y componentes renovados del auto, los cuales se espera que cubran la mitad de los vehículos Toyota en 2020.

Los analistas dicen que el proyecto, de nombre Toyota new global architecture (La nueva arquitectura global Toyota), es un intento por redefinir la columna vertebral de su sistema de producción para que satisfaga las tendencias mundiales de coches más baratos y de calidad.

Toyota sostiene que el sistema reducirá 20 por ciento los costos de desarrollo mediante partes y plataformas compartidas en todos los continentes.

Para la nueva carrocería del Prius, los ingenieros utilizaron láminas de acero resistentes pero más ligeras para la carrocería y bajaron el centro de gravedad para tener una dirección más precisa y ágil, mientras que se redujo el ruido del motor y el sonido al cerrar las puertas.

Además, para la estructura de la carrocería, Toyoda presionó a los ingenieros a fin de que se alejaran de los diseños aburridos, con lo que se logró un Prius más elegante y deportivo.

"Creo que construimos un coche que será aceptado en todo el mundo", dijo Kato.

Pero incluso Kato parece menos confiado en si el atractivo emocional del Prius con su nuevo diseño podrá superar los factores económicos de comprar un híbrido en una era de petróleo barato.

"Tenemos la confianza, pero al mismo tiempo nos preocupa, ya que los consumidores son diferentes (en el extranjero)", dijo.

El Prius, cuyo precio empezará en 2 millones 430 mil yenes (19 mil 800 dólares) en Japón, se espera que salga a la venta en Norteamérica en enero y en Europa en febrero.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.