El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se congratuló por el inicio del proceso de ratificación en el Senado del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), por lo que ofreció toda la colaboración del sector privado para el análisis que deberán hacer los legisladores.
En un comunicado, el organismo que dirige Carlos Salazar Lomelín indicó que el T-MEC es fundamental para continuar con el crecimiento y desarrollo de México, Estados Unidos y Canadá y fortalecer el bloque comercial de Norteamérica.
Esto, después de que el Presidente anunciará en su conferencia matutina que enviará hoy al Senado el documento para impulsar la ratificación del T-MEC, sumándose a los avances del Parlamento canadiense, algo que el CCE, dijo, son pasos importantes para dar certidumbre a los empleos de millones de mexicanos.
"Esperamos que el mismo proceso se inicie en Estados Unidos pronto también. El tratado traerá más oportunidades y disciplinas de inversión, fomentará la creación de empleo en nuestro país, y tiene el potencial de consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo", destacó
En ese sentido, apoyó el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Senado convoque a un periodo extraordinario para su discusión y ratificación.
"El Cuarto de Junto conformado por más de 300 especialistas del sector privado, se pone a disposición de los senadores para profundizar y aportar elementos en su análisis", señaló.
Expuso que "todos los que trabajamos a diario creando empleos, exportando productos, innovando para bien de México, haremos nuestra parte para apoyar este proceso y aprovechar las oportunidades que abre el tratado".
????#Comunicado #CCE celebra inicio del proceso de ratificación del #TMEC y ofrece toda la colaboración del sector privado para el análisis que deberán hacer los legisladores. Puedes leer el documento aquí también ???? https://t.co/n2sQPKqr6d pic.twitter.com/nybOC5p9Sq
— CCE (@cceoficialmx) May 30, 2019
GGA