Alejandro Kuri, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que la incertidumbre en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones presidenciales, han causado que diversas inversiones en el sector, especialmente en centros comerciales, oficinas y parque industriales, se encuentren detenidas.
En conferencia, el directivo especificó que si bien no se ha contabilizado cuantos proyectos se encuentran a la espera, este subsector representa el 4.9 por ciento del producto interno bruto total del país.
Dijo que las inversiones en centros comerciales, oficinas y parque industriales están a la espera de definiciones políticas y económicas para poderse detonar.
El presidente de la AMPI indicó que una vez que se tenga claro quién será el nuevo gobierno en México y se tenga un nuevo tratado comercial, habrá dos opciones para los proyectos detenidos: relanzarlos o cancelarlos.
Por otra parte, Alejandro Kuri informó que buscarán gestionar con la Cámara de Senadores para que se pueda modificar el artículo 27 constitucional, donde se prohíbe que los extranjeros puedan comprar propiedades habitaciones en destinos de playa y frontera.
MCM