Más Negocios

Tiendas departamentales resienten endeudamiento

La deuda que vendieron eclipsó al sector energético como la de mayor dificultad en enero, ya que los precios de los bonos cayeron con
fuerza el año pasado.

A unos asientos de las estrellas Adriana Lima, Amber Valleta y Diane Kruger, en el salón del hotel St Regis de Nueva York, los compradores de la cadena de tiendas departamentales Bergdorf Goodman estaban viendo las tendencias. Se encontraban allí para ver la última colección de otoño de Jason Wu, una línea llena de vestidos de terciopelo dorado ambarino, elegantes uniformes a cuadros y vestidos de encaje y tul.

Era fácil perderse en la fantasía minorista del St. Regis, pero a unas cuantas cuadras están los rascacielos que alojan a los inversionistas de bonos, para quienes el sector minorista ha sido cualquier cosa menos una fantasía en 2017. La deuda vendida por los minoristas de baja calificación eclipsó al sector de energía como la de más dificultades en enero, ya que los precios de los bonos cayeron fuertemente el año pasado

Los bonos que vendió Neiman Marcus, propietario de Bergdorf Goodman, se desplomaron a cerca de 58 centavos de dólar a partir de 80 centavos de dólar en diciembre, después de que la compañía endeudada retiró sus planes para una oferta pública inicial.

El dolor no se limitó a Neiman, o a las grandes tiendas departamentales de gama alta que venden productos de lujo. La deuda de J Crew, el minorista para los estudiantes estadunidenses promedio, opera a 44 centavos de dólar, mientras que los bonos de las tiendas 99 Cents Only Stores operan a 66 centavos de dólar.

La cadena departamental Sears espera recortar mil millones de dólares de su costo base; el director ejecutivo de Ralph Lauren salió de la compañía en medio de desacuerdos sobre las estrategias con su fundador; Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, redujo su participación en Walmart; y Macy’s cierra tiendas con mal desempeño y considera una alianza con Hudson’s Bay, de Canadá, propietario de Saks Fifth Avenue.

Hay buenas razones para mostrarse escéptico de que su deuda y capital volverán a estar de moda en algún momento pronto.

La industria minorista en Estados Unidos estima un declive secular, que se desencadena por los cambios en los patrones de compras del consumidor, las ofertas demasiado masificadas y las consecuencias del auge de compras apalancadas que cargaron a algunas de las marcas más veneradas del país con niveles insostenibles de deuda. Y todo esto antes de que se tome en consideración el efecto Amazon.

Los gestores de fondos institucionales dicen que esperan pacientemente al margen hasta que lleguen las oportunidades a medida que se comiencen a reestructurar las empresas más endeudadas. Los inversionistas minoristas siguen el ejemplo de los gestores profesionales de dinero. Más de 8 mil millones de dólares salieron de esa clase de activos desde 2016, de acuerdo con EPFR.

Son sensatos al hacer esto. Los minoristas de basura son la única parte del mercado de alto rendimiento que pasa por pérdidas este año, según muestran los datos de Bloomberg Barclays Indices. El costo para los inversionistas de comprar protección contra un impago aumentó, mientras que los inversionista ya se molestaron por una medida que tomó J Crew, que cambió parte de su propiedad intelectual a una filial internacional.

Covenant Review, una firma que analiza contratos y acuerdos de crédito, dice que hay otros nueve minoristas que podrían realizar el mismo movimiento que deja sus activos fuera del alcance de los bancos en el caso de que entren en impago.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.