Negocios

Van 260 mdd invertidos por petroleras en campos tamaulipecos durante 8 meses

Avanzan entre enero y agosto los trabajos de compañías nacionales y extranjeras en aguas profundas, someras y zonas terrestres de la entidad

En 8 meses del 2020, compañías petroleras nacionales y extranjeras han aplicado 260 millones de dólares en diferentes trabajos de exploración de áreas ganadas en licitaciones como por asignación, tanto en campos terrestres como en aguas someras y profundas frente a costas de Tamaulipas.

Dentro del reporte de inversiones reportadas en contratos de exploración y extracción, publicado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el monto total pertenece a 26 contratos autorizados por dicho Órgano de Gobierno como por la Secretaría de Energía en la región noreste de la República Mexicana.

Lo anterior representa un 15 por ciento del recurso contabilizado entre enero y agosto del presente año, el cual llega a los mil 711 millones de dólares, cifra que supera a todo el 2018, mientras en comparación con el año pasado (2019), donde se sumó US$2,606 millones, se encuentra a un 35 por ciento de alcanzar la meta.

La australiana BHP Billiton es la petrolera extranjera con mayor inversión, al llegar a los 96 millones de dólares en el campo Trión. Shell Exploración y Extracción de México se ubica segundo con 45 millones de dólares en 5 contratos, aunque recientemente tuvo el aval para perforar dos pozos en el Cinturón Plegado Perdido.

De igual manera, la española Repsol registra 33 millones de dólares en cuatro áreas contractuales localizadas en aguas someras, sumándose China National Offshore and Oil Corporation (Cnooc) con 27 millones de dólares en par de contratos. Se complementa Total con 4 millones de dólares y Chevron con apenas un millón de la divisa norteamericana

Cabe señalar que las empresas transnacionales mencionadas anteriormente establecieron su base de operaciones en el puerto de Tampico, donde utilizan sus patios para las maniobras como el material y la transportación de personal a sectores donde se cuenta con más de 4 mil metros de profundidad en promedio.

En los campos terrestres, La mayor inversión proviene de servicios múltiples de Burgos esto en la región norte de la entidad al reportar 26 millones de dólares, junto a Newpek Exploración y Extracción con US#11 millones. A pesar de contar con 5 contratos, Pantera Exploración y Producción 2.2 lleva un millón de dólares ejercido. Al sur, DS Servicios Petroleros tiene un avance de 16 millones de dólares.

En el caso de Pantera, Newpek e Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, reportaron a la CNH la suspensión de operaciones en el presente año, así como los períodos de extracción en campos de Tamaulipas, petición hecha ante la afectación que tuvo la pandemia por el covid-19 en sus planes de trabajo.

Ante esto, el comisionado presidente Roberto Hernández Cáceres indicó que los operadores deben presentar una actualización del programa de ejecución de sus actividades siguientes a la conclusión de dicha suspensión.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.