El proyecto de Huasteca Fuel Terminal genera interés en empresas trasnacionales del ramo gasolineros que buscan mover sus productos para internarlo a diversas zonas de la República Méxicana, supervisando el avance de la obra que se encuentra en patios del Puerto de Altamira.
José Ángel García Elizondo, director general de Grupo Garel, quien junto a tres consorcios más del ramo invierten en el proyecto, expuso que dicha revisión se hizo hace unos días, donde constató que los trabajos van en el tiempo establecido, por lo que la primera etapa se prevé terminar a finales del 2020.
Dicha terminal donde se aplica más de 280 millones de dólares, tendrá una capacidad para 2 millones de barriles, incluyendo también espacio para recibir petróleo que se extraiga de los pozos en aguas someras y profundas en el Golfo de México, que posteriormente se pueda exportar.
“Son empresas petroleras transnacionales que por ciertas razones no podemos dar sus nombres, pero hay un convenio para que puedan manejar sus productos. Van a contratar compañías navieras para traer el producto y satisfacer la demanda que existe en el país”, expuso García Elizondo.
JACM