Más Negocios

Tabacaleras pierden 900 mdp al mes

Las pérdidas económicas para la industria tabacalera en México debido a la venta ilegal de cigarros oscilan entre 700 y 900 millones de pesos mensuales.

Las pérdidas económicas para la industria tabacalera en México debido a la venta ilegal de cigarros oscilan entre 700 y 900 millones de pesos mensuales, un problema que en la última década pasó de 3 por ciento a casi 20 por ciento en volumen, debido a las regulaciones, indicó Pedro Cervera, director comercial de Seneca.

Indicó que la compañía de origen canadiense enfrentará otro reto el próximo año debido a las reglas impuestas a las importadoras de tabaco, donde se estima que su participación en este mercado —de importación— es de alrededor de 80 por ciento.

“Un permiso de importación tiene una vigencia de tres meses, donde el producto se va a una bodega fiscal —del importador—, de la cual 80 por ciento son impuestos, por lo que con 20 por ciento del costo del producto nos dábamos el lujo de importar, pagando el impuesto hasta que ese restante 80 por ciento del producto salía a la venta”, detalló.

La firma canadiense Seneca perteneciente a Grand River Enterprises, de Jerry Montour, cuenta con tres plantas distribuidas en Canadá, Panamá y Bahamas, y tiene presencia en más de 30 países cuyas ventas representan más de mil millones de dólares anuales; en México opera desde hace nueve años.

La tabacalera cuenta con 100 mil puntos de ventas en el país, de los cuales 14 mil son tiendas de conveniencia que distribuyen sus marcas Seneca y Scenic, además de 400 rutas de venta.

Con un impacto en términos de empleo en más mil familias, espera su entrada a otros canales de distribución ofreciendo un producto que compita en precio y calidad en zonas donde aún no tiene mucha presencia en el canal tradicional —las tienditas de la esquina— como Chiapas, la Península de Yucatán, Distrito Federal y Estado de México.

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.