Más Negocios

Suspensión de subastas de dólares será positiva: Banorte

La medida anunciada por el Banco de México dará mayor flexibilidad al mercado cambiario en términos de tiempo y términos de monto, además de que limitan la especulación con la moneda mexicana.

La suspensión de las subastas de dólares por parte del Banco de México tendrá un efecto positivo en la economía, afirmó el subdirector de Estrategia de Tipo de Cambio de IXE-Banorte, Juan Carlos Alderete.

Hoy, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, anunció que la dependencia cambiará su estrategia y venderá de forma discrecional, además de aumentar la tasa de interés de referencia 3.25 a 3.75 por ciento.

Para Alderete, "las ventas discrecionales dan más flexibilidad al mercado cambiario en términos de tiempo y términos de monto". La Comisión de Cambios no reveló el monto máximo de dólares que pudieran vender, ni de cuándo podría expirar esta medida, como lo venían haciendo en los anuncios anteriores. Estas medidas limitan la especulación con la moneda mexicana.

Reconoció que la decisión de no fijar un tope en la venta discrecional da a las autoridades más posibilidades de, en momentos de fuerte volatilidad, tener liquidez necesaria; sin embargo genera incertidumbre sobre cuándo podría vender Banxico dólares en el mercado.

"El costo que tiene esto es que podría generar incertidumbre sobre en qué momento y cantidad pudiera entrar el Banco de México a vender dólares en el mercado. Antes no existía ese factor de incertidumbre, ya que eran mecanismos basados en reglas muy transparentes que no cambiaban. El no poner un monto es favorable en términos de flexibilidad pero podría generar incertidumbre en un posible costo de las medidas discrecionales", aseguró.

El subdirector de Estrategia de Tipo de Cambio de IXE-Banorte reiteró la perspectiva para el tipo de cambio que tenía la institución para el primer semestre de este año, que era de 17.60 pesos. Aseguró que las medidas anunciadas hoy por Banxico apoyan el pronóstico.

"Reafirmamos nuestro estimado de cierre de año para el tipo de cambio en 17.60 pesos. Estas medidas apoyan ese pronóstico. Para el primer semestre del año, es probable que tengamos un promedio de entre 18.10 y 18.20 pesos en el tipo de cambio; vemos que se mantenga por arriba de 18 pesos la mayoría del tiempo, hasta que no se vean acciones de política económica de otros bancos centrales", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.