Negocios

Smartphones incrementarán desarrollo de e-sports en México

El gaming móvil se podría fortalecer en el país con la entrada de la tecnología 5G, que permite mejores condiciones para la competencia.

Los juegos móviles ayudarán a que algunos gamers se muden de las PCs a los smartphones, lo que abre una oportunidad para el desarrollo del mercado de e-sports en el país.

De acuerdo con Strendus, plataforma de entretenimiento, existen áreas de oportunidad en el país, comparado con mercados como el de Estados Unidos, China y Corea del Sur. En este panorama, el gaming móvil se podría fortalecer en el país con la entrada de la tecnología 5G, que permite mejores condiciones para la competencia, destaca.

“Con las cartas ganadoras en la mano, el país es una mina de oro de los esports a la espera de ser dinamitada. Si existe una fase del desarrollo para invertir en equipos de élite, ampliar las liga a otros horizontes, o construir infraestructura especializada, esa es ahora. Hasta hace poco México era segundo lugar en Latam por detrás Brasil, con el empuje idóneo no sabemos hasta dónde llegará”, dijo Eduardo Peláez, analista de la compañía.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Esports (Femes) de los 70 millones de videojugadores del país, sólo 10 por ciento compite en ligas. En tanto, la Asociación de Internet.mx destaca que el uso de videojuegos como dispositivos de conexión a la red aumentó de 2018 a 2019 alrededor de 45 por ciento.

El especialista deportivo agrega que desafortunadamente las empresas y marcas desconocen la rentabilidad de los esports. De igual modo, las pocas compañías en el negocio no definen cláusulas laborales formales; no hay edades límites para competir, ni gestión adecuada de salarios, por lo que es necesario trabajar en un marco legal que regule como en otras disciplinas.

“La prominente atención por los esports y su masiva popularidad no deben pasar desapercibidos. Riot Games (la desarrolladora de League of Legends) pone de relieve que México es un punto táctico por el tamaño de su población y economía. Asimismo, como un mercado joven y con la correcta inversión, los esports estarán listos para brincar al siguiente nivel comercial”, expuso.

Newwzoo señala que de 2015 a la fecha los e-sports en México crecieron 6.6 por ciento, para tener un valor por mil 800 millones de dólares, cifra similar a lo que vale el mercado de fitness en el país.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.