Negocios

Optimismo sobre el futuro de la situación económica de las familias incrementa la confianza del consumidor

El índice llegó a situarse en 47.3 puntos, presentando un ligero aumento respecto al segundo mes del 2024.

En marzo, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 47.3 puntos, lo que representó un incremento de 0.1 puntos respecto a febrero pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi señaló que el indice de marzo subió gracias a la mejora en la opinion de los hogares para los siguientes 12 meses, que se situó en 58.8 puntos, 0.6 puntos mas que en febrero.

Así como un aumento mensual de 0.5 puntos, en el comparativo de la situación económica actual de las familias comparada con la que tenian 12 meses atrás, alcanzando 52.7 puntos en el tercer mes.

Mientras que la confianza que sienten los mexicanos con el panorama económico actual del país sobre el que se tenia un año atrás no registró ningún cambio y se mantuvo en 44 puntos.

Cae confianza en el futuro

Sobre la confianza proyectada para la situación económica del país esperada para el próximo año, respecto de la actual, el Inegi señaló que está cayó 0.2 puntos respecto a febrero pasado, alcanzando un total de 49.9 puntos.

También el indicador que mide las posibilidades de las familias para poder adquirir en este momento, comparada con un año atrás, muebles, televisiones, lavadora, otros aparatos eletrodomésticos, registró una caída respecto a febrero pasado de un punto, situándose en 30.7 puntos.

Panorama respecto a 2023

Al revisar el comparativo anual, el ICC logró avanzar 2.8 puntos, respecto a lo registrado en el tercer mes del año pasado.

Con base en al información emitida por el Instituto este incremento fue impulsado por la mejora económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenian hace un año, que aumentó 3.8 puntos más que en marzo de 2023.

Así como las esperanzas de que su situación mejore en los próximos 12 meses respecto a la actual, que logró aumentar 2.8 puntos respecto a lo registrado en mismo mes un año antes.

El Inegi explicó que para poder estimar el indicador, las personas entrevistadas tienen cinco opciones de respuesta con diferentes ponderaciones: mucho mejor (1 punto) , mejor (0.75), igual (0.50), peor (0.25) y mucho peor (0.00).

Señaló que el indicador se construye con base en la opinión que la o el entrevistado tiene del presente, comparado con algún punto de referencia en el pasado, y en la opinión de la situación futura, respecto al presente.

Destacó que los resultado pueden verde afectados por factores estacionales tales como festividades, meses más largos que otros, las vacaciones escolares, el clima y otras fluctuaciones, como la elevada producción de juguetes en los meses previos a la Navidad.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.