Negocios

Sin cajeros automáticos, 43% de municipios en México

Sólo 10 por ciento de los municipios rurales cuentan con cajeros automáticos, de acuerdo con el Reporte Nacional de Inclusión Financiera de la CNBV.

Al cierre de junio de 2017, sólo mil 412 de los 2 mil 457 municipios en México contaban con al menos un cajero automático, es decir, 43 por ciento del total no tiene este servicio, de acuerdo con el Reporte Nacional de Inclusión Financiera 2018.

Las entidades más rezagadas en este servicio están en el sureste del país, estos son: Oaxaca, con cobertura en 16 por ciento de sus 570 municipios; Guerrero, con cobertura en 62 por ciento de sus municipios; y Chiapas, con cobertura en 58 por ciento de los 118 municipios que lo integran 

En contraste, Quintana Roo y Ciudad de México son los que registran las mejores cifras, con cobertura en la totalidad de sus municipios o delegaciones. Quintana Roo con 11.7 cajeros por cada 10 mil adultos, y la capital con 10.6 cajeros por cada 10 mil adultos. 

Sólo 10 por ciento de los municipios rurales (menos de 50 mil habitantes) cuenta con cajeros automáticos. En ellos hay menos de un cajero por cada 10 mil adultos, lo que se explica por la falta de infraestructura y población en esos lugares, según el reporte.

Sin embargo, en cinco municipios urbanos no hay cajeros automáticos: Tila, Chiapas; Guadalupe y Calvo en Chihuahua; San José del Rincón en el Estado de México; Mexquitic de Carmona en San Luis Potosí; y, Atzalan en Veracruz. 

Sobre otros servicios, el reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indica que el número de sucursales bancarias creció 2.4 por ciento anual, al ubicarse en 16 mil 945 unidades. Además, destacó que sólo 10 de las 200 instituciones financieras del país concentran las cuentas de captación.

De estas, siete son de banca múltiple (Citibanamex, BBVA Bancomer, Banorte, Santander, BanCoppel, Banco Azteca y HSBC), una de banca de desarrollo (Bansefi), una Socap (Caja Popular Mexicana) y una Sofipo (Libertad Servicios Financieros). 

En los créditos el reporte indica que se alcanzaron los 55 millones de contratos a junio del año pasado y que el producto más numeroso de la banca es la tarjeta de crédito, en donde sólo 4 bancos concentran el 74 por ciento de los contratos: Citibanamex, BBVA Bancomer, BanCoppel y Santander. 

Finalmente, indicó que en materia de seguros México continúa por debajo del promedio de penetración de Latinoamérica y que los más utilizados son los de vida, con 43 por ciento del total de la cartera, seguido de los de autos, de daños, de accidentes y enfermedades, y de pensiones.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.