El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se comprometió a que la obra de interconexión del segundo piso de la Ciudad de México, Caseta Tlalpan, que permitirá unir destinos turísticos de Morelos y Guerrero con mayor rapidez, quedará en funcionamiento a mediados de marzo para beneficiar a los vacacionistas de Semana Santa, tres meses después de su meta original.
Ruiz Esparza supervisó los avances de esta obra al visitar lo que será el nuevo parador Parres, 10 kilómetros después de la actual caseta de Tlalpan, y que albergará desde servicios básicos como baño y restaurante, hasta médicos pre hospitalarios, estacionamiento para cerca de 100 vehículos y dormitorios para camioneros y turistas, con una inversión superior a 265 millones de pesos.
La obra, de siete kilómetros de longitud y que conectará desde el Periférico y Viaducto Tlalpan hacia la autopista México-Cuernavaca-Acapulco, un kilómetro después de la actual caseta, ayudará a darle una rapidez de salida, “que hace muchos años se añora”, a los automovilistas que viajan de fin de semana y puentes vacacionales, con una inversión total de 3 mil 100 millones de pesos.
Estos recursos también incluyen la ampliación de dicha caseta de 14 a 21 carriles, lo que permitirá la salida de más de cinco mil autos por hora, a diferencia de los tres mil por hora que actualmente desahoga.
“Estamos frente una de las soluciones de conectividad de la capital con el sur del país más importantes de la historia y en este momento para dar solución a este problema de tránsito y sobrecarga de tráfico que se tiene en esta zona”, dijo.
El secretario ofreció disculpas por el caos vial que se ha generado desde noviembre del año pasado, cuando iniciaron las obras en este punto de la ciudad.
Agregó que estos trabajos de construcción se suspenderán a partir del 18 de diciembre y se reiniciarán después de 6 de enero. “Son molestias temporales, con beneficios permanentes muy importantes”, indicó.
Ayer el funcionario federal también visitó el puerto de Acapulco, Guerrero, para dar el banderazo para la construcción de la carretera que irá de la Costa Grande hacia la sierra; partirá de Atoyac de Álvarez hacia San Miguel Totolapan y permitirá una conectividad de manera segura con toda la gente que habita en esa zona y se dirige hacia el centro del país y Estado de México.
Esta nueva carretera constará de 146 kilómetros nuevos y una inversión de mil 600 millones de pesos.