Aunque se avanza a grandes pasos en el desarrollo del sector hidrocarburos en México, para el director general de Sierra Oil & Gas, Iván Sandrea, los retos aún no acaban y entre éstos se encuentra las expectativas del destino del Tratado de Libre Comercio (TLC).
En su opinión, emitida dentro del análisis semanal Pulso Energético, de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, la modernización del TLC genera expectativas sobre lo que se puede cambiar para hacer a la industria más competitiva.
“La buena noticia es que contamos con la experiencia acumulada de todas las empresas que están interesadas en el mercado mexicano para desarrollar yacimientos y traer un mejor futuro para México”.
Destacó que falta encontrar la forma de adaptar las reglas de las licitaciones y los contratos petroleros para incentivar la producción en proyectos frontera como en no convencionales y campos maduros.
Dijo que la diversificación de las firmas petroleras mexicanas va en crecimiento y en los siguientes meses se observará un desarrollo aún más acelerado conforme las licitaciones se vayan concretando.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Hidrocarburos dijo que requerirá a Pemex presente su estrategia exploratoria para las 101 asignaciones que se le dieron hace tres años y que al haberse acabado su primer plazo con ellas, la Secretaría de Energía aprobó darle una prórroga de dos años más.