Negocios

Restaurantes, víctimas de delincuencia por crisis económica ante pandemia

Más de tres establecimientos, así como personal han sido perjudicados por los robos que van en aumento

Más de tres restaurantes ubicados en Pachuca y su zona metropolitana han sido víctimas de robo en lo que va de este 2021, así como personal que labora en los mismos, situación que “es consecuencia de los cierres de negocios”, de acuerdo a Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Hidalgo.

Indicó que espera que la situación no se agrave en los próximos meses, por lo que es una prueba más para que el gobierno del estado y las autoridades sanitarias analicen el beneficio de reactivar la economía y dejar laboral al ramo con capacidad del 30 por ciento, así como a otros negocios que continúan respetando las restricciones que les fueron marcadas.


Ya hemos tenido diversos actos delincuenciales, de robo, sin ninguna víctima que lamentar, solo lo material, pero esperamos que no siga incrementando esta situación que nos afecta más.

“Este lunes pasado tuvimos una reunión con el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, en la que también estuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien también hizo la misma observación de que el desempleo está desencadenando temas de inseguridad, y nos empieza afectar a la cámara, así como a otras más”, señaló el líder restaurantero.

Señaló que también personal que labora en los mismos ha padecido esta situación, “y hasta por 50 pesos y el celular, pues se mueven más”, indicó.

Ante esta situación, expuso que es primordial la reapaertura de negocios con límite de capacidad de servicio, ya que también la Canirac ha registrado el cierre de un negocio más en los primeros quince días del 2021, pero prevé que al concluir enero se llegue al cierre de tres negocios del ramo más, lo que sumarían 44 restaurantes cerrados durante la pandemia.

“Nos falta hacer aún el corte de la segunda quincena de enero, pero sí estamos previendo más cierres, pero es parte de las secuelas de las políticas restrictivas que tenemos, porque ser verán reflejadas en la pérdida de empleo, así como en las pérdidas económicas y esto, a su vez, traerá incremento en la inseguridad”, refirió Méndez Tejeda.

Ante esta situación, explicó que continuarán con el diálogo directo con las autoridades para seguir solicitando la reapertura de negocios del ramo, “y es por ello que seguimos con la convicción de que nos dejen abrir si no este jueves, para el lunes de la próxima semana.

“Ya se hizo un reporte de actividades y una propuesta de apertura escalonada con la secretaría de Desarrollo Económico, para que sea dada a la Secretaría de Salud y también llegue al gobernador, para que nos diera la opción de poder abrir”, explicó.

Finalmente dijo que está consciente de la situación de salud que enfrenta la entidad, “son complejas las condiciones”, pero también añadió que en estados como Puebla, Veracruz, Querétaro, la Ciudad de México y el estado de México se ha apoyado al sector para una reapertura controlada, “por lo que ahora le toca a Hidalgo”, y esperan tener una respuesta a favor en los próximos días.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.