-
¡Toneladas de basura! Así es como compañías buscan reciclar aparatos electrónicos
En México se generaron más de un millón de toneladas de basura electrónica; siendo Ciudad de México una de las entidades con mayor generación de desperdiciosCiudad de México / -
-
La empresa REMSA se ubica en el polígono empresarial Santa Rosa, Querétaro, y se dedica a reciclar basura electrónica. | Javier Ríos -
Cuenta con la certificación como Empresa Socialmente Sustentable. | Javier Ríos -
A este tipo de desechos proveniente de celulares, computadoras e impresoras, se le conoce como E-Waste. | Javier Ríos -
Actualmente se estima que en el mundo se generan 50 millones de toneladas de estos desechos. | Javier Ríos -
Esta basura electrónica es altamente peligrosa y contaminante, de ahí la importancia de su recolección. | Javier Ríos -
REMSA ofrece el servicio de recolección, reciclaje y destrucción de estos desechos a empresas y particulares. | Javier Ríos -
Reincorpora cuatro materias primas ( plástico, metal, vidrio y componentes electrónicos) para evitar la explotación a recursos naturales. | Javier Río -
Cuenta con procesos patentados para el reúso y reciclaje de las materias primas recuperadas. | Javier Ríos -
Jóvenes especializados en mecatrónica diseñan y producen nuevos productos con la materia prima obtenida. | Javier Ríos -
Se producen artículos como porta retratos, lámparas, y bocinas con tecnología bluetooth . | Javier Ríos -
La empresa fomenta la cultura del reciclaje | Javier Ríos
-
MÁS GALERÍAS





