La reforma energética continuará sin importar el candidato que gane las elecciones presidenciales en 2018, afirmó el director general de la Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Nacional, José Carlos Femat, aunque reconoció que quizá hayan algunos periodos de desaceleración en los ritmos de inversión.
TE RECOMENDAMOS: Libertad de marca detona competencia de gasolineros
"La reforma tendrá que continuar, sin importar el color; quizá no con mismo el ritmo de inversión pero continuará, por lo que no vemos ningún riesgo", señaló el directivo.
Por su parte el director general de Gulf México, Sergio de la Vega, dijo que a pesar de que existen algunas fracciones políticas que están en contra de la apertura energética, ya se han empezado a notar los efectos tempranos de la apertura del sector con las inversiones que se han venido generando.
El aspirante presidencial y líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho en varias ocasiones que de llegar a la presidencia de México revisará las leyes que abrieron los mercados energéticos del país a la inversión extranjera, comprometiéndose incluso a celebrar un referéndum al respecto.
MCM